
El 1 de noviembre, conocido por coincidir con las festividades de Día de Muertos, no es un día feriado oficial según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). A pesar de la importancia cultural de esta fecha, en 2024, las clases se llevarán a cabo con normalidad en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta educación media superior.
El calendario escolar 2024-2025 establece que los alumnos deben asistir a clases el 1 de noviembre, ya que este día no está marcado como de suspensión oficial. Aunque muchas escuelas celebran actividades relacionadas con el Día de Muertos, como ofrendas o convivios, esto no interfiere con las clases regulares.
Día de Muertos: ¿Qué dice el calendario escolar sobre el 1 de noviembre?

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, celebrada entre el 1 y 2 de noviembre. Sin embargo, aunque el 2 de noviembre es un día de celebración principal (dedicado a los adultos fallecidos), este año cae en sábado, lo que significa que tampoco se verá afectado el calendario escolar.
El 1 de noviembre, que conmemora a los niños fallecidos, se mantiene como un día de clases normales según la SEP. Es importante tener en cuenta que, aunque no hay descanso oficial, las escuelas suelen realizar actividades alusivas a la festividad dentro de sus instalaciones.
Excepciones en algunas regiones: ¿En qué estados no habrá clases el 1 de noviembre?
Aunque el calendario escolar oficial no marca el 1 de noviembre como un día feriado, en algunos estados o escuelas particulares puede haber excepciones. Por ejemplo, en San Luis Potosí, algunas instituciones educativas han otorgado un “megapuente” que incluye el 1 de noviembre. Sin embargo, estas suspensiones son decisiones locales y no reflejan el calendario nacional.
Actividades escolares durante el Día de Muertos

A pesar de que es un día laborable, muchas escuelas mexicanas aprovechan el 1 de noviembre para organizar actividades que honran la tradición del Día de Muertos. Estas actividades suelen incluir la instalación de ofrendas en las aulas, así como convivios donde los alumnos pueden participar con disfraces o en eventos culturales. Aunque no es un día libre, estas celebraciones hacen que el día se sienta diferente y festivo.
¿Cuáles son los próximos días feriados? Puentes y vacaciones después del 1 de noviembre
Después del 1 de noviembre, el siguiente descanso escolar oficial será el lunes 18 de noviembre, con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana, que habitualmente se celebra el 20 de noviembre, pero cuyo descanso se recorre para ofrecer un puente largo.
Además, el viernes 29 de noviembre, los alumnos tendrán otro día libre debido a la junta de Consejo Técnico Escolar, una fecha que ya está marcada en el calendario escolar. Este día permitirá otro descanso antes del inicio de las vacaciones de fin de año, que comienzan el 19 de diciembre.
Aunque el 1 de noviembre es una fecha importante en las tradiciones mexicanas, la SEP ha determinado que las clases se mantendrán sin interrupción. Esto significa que los estudiantes deberán asistir a sus escuelas, aunque podrán participar en actividades relacionadas con la festividad. En algunos casos, como en San Luis Potosí, se pueden conceder descansos adicionales, pero esto depende de cada región.